Los refranes constituyen un gran
tesoro de la cultura tradicional: en sus frases, breves y sentenciosas, se
encierra buena parte de la sabiduría popular.
Para
algunos, los refranes son verdades taxativas e irrefutables, que pueden aplicarse
oportunamente tanto para un roto como para un descosido.
Para
otros, sin embargo, los refranes son cosas de viejos, de tiempos pasados;
sostienen que están desfasados y que no son aplicables a las situaciones que
hoy nos toca resolver.
¿Quién
tiene razón? Sin afán de decidirlo, podemos decir esto: nuestra
experiencia constata que los refranes siguen muy vivos. Nuestros recopiladores usan a diario unos cuantos —los más comunes—.
Cuando recurren a sus padres como informantes (hombres y mujeres treintañeros o
cuarentañeros), el refranero se va ensanchando y enriqueciendo. Pero es al
recurrir a sus abuelos y abuelas como informadores cuando nos encontramos con
un número desbordante de refranes: refranes jugosos, sorprendentes y a menudo, para
nosotros, desconocidos.
Las
fiestas de Carnaval nos vienen de la cultura romana y de la germana. La
palabra en su forma actual parece provenir del italiano carne vale,
igualmente válida para el latín y que significa "adiós
carne". El papa San Gregorio el Grande denominó al domingo antes
del inicio de la cuaresma, Dominica ad carnes levandas, de donde
se formaría carne levamen y finalmente carnevale. Los
carnavales son la aglutinación de muchas fiestas, ritos y tradiciones.
En muchos lugares de Alemania la preparación del Carnaval empieza el 11
del 11 a las 11,11. Otros lo empiezan el 6 de enero. En Venecia
antiguamente empezaba el 6 de diciembre. Las saturnales son las fiestas
romanas de las que son herederos primigenios los Carnavales. Pero luego
se fundieron en ellos las Bacanales y las lupercales, que se
caracterizaban por el desorden civil y el desenfreno. Otras muchas tradiciones
aglutina el Carnaval, como "el entierro de Baco" en Venecia,
el Fastnacht teutónico, la fiesta de los locos, la danza de los
toneleros, la fiesta del buey gordo...
Sí, puede no ser fácil , incluso a veces demasiado complicado, pero NADA es imposible... cuando quieres a alguien rebosa tanta energía que sientes como tu corazón estalla. Es algo increible. A lo largo de la vida puedes estar con todo tipo de personas, puedes incluso enamorarte , pero amor...amor sólo uno es verdadero y, que no te engañen,ni es el primero ni todo es color de rosas. Queriendo de verdad a alguien la cagas, lloras, pataleas, te arrepientes, sufres, no te sientes sola, compartes, confias , amas, en fin...estas bien y mal a la vez un montón de veces. No busquse el prototipo de hombre perfecto, te aseguro que no existe, esto es real, va mucho más allá de todo eso..aún más. Se trata de crear tu propio cuento de hadas con un personaje diferente, un personaje de verdad, de los que sienten, rien, lloran, amargan...pero estan ahí. Y ese... por desgracia no eres tu.
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber que hacer, tener miedo a tus recuerdos. Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños. Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor. Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles solo cuando los necesitas. Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere. Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo, tener miedo a la vida y a sus compromisos, no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro. Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo porque sus caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente. Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen mas que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha. Queda prohibido no crear tu historia, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita. Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti este mundo no sería igual
Pues sí... hay veces que llegamos al límite. Estamos artos de la gente que opina en nuestras vidas y nuestra forma de hacer la cosas. Esas personas que tanto les gusta hablar sobre la vida privada de los demas no se da cuenta de que tiene su propia vida para opinar en ella. Aveces cuando llegamos a ese límite, ponemos las cartas sobre la mesa y dejamos las cosas claras, pero otra muchas te preguntas que deverias hacer, si discutir con esa persona que esta opinando en tu vida, o pasar de ella. Ya cuando te pasa una y otra vez, te das cuenta de que lo mejor es pasar de todo el mundo ir a tu puta bola, pasar de lo que los demas digan, y si ellos te dan las espalda, darles tu el culo ;)
Estamos locas, nos comportamos como crías, reímos, gritamos, jugamos,
nos miran, se ríen, nos critican, ¿Y que? Somos felices que es lo que
importa. Estamos juntas que es lo que vale. Nos queremos que es lo que
cuenta. Disfrutamos que es lo que necesitamos. Nos apoyamos que es lo
que nos hace fuertes. Lo demás no importa. No vale. Es algo
insignificante. Son críticas, hay que aceptarlas, pero no tenemos
porque dejarnos llevar por ellas. Si nos critican.. que nos critiquen,
si nos miran.. que nos miren, si nos juzgan.. que nos juzguen. Son
libres de hacerlo. Y nosotros libres de seguir viviendo.
Cuando lloras x algien todos te dicen no llores "no vale la pena" lo qe
no saben ellos es qe por el echo de qe no valga la pena no significa qe
no duela ):
Es el núcleo más antiguo de los que se localizan en el entorno de
Siruela. La memoria de sus antecedentes romanos se conserva en el
nombre de "la ciudad de Minerva" que aún aplican los naturales. Su existencia está documentada en época árabe, de la que perduran restos de un castillo.
Tras la reconquistase integró bajo los templarios en la jurisdicción de
Capilla, y más tarde en las posesiones del Duque de Benavente.
En las inmediaciones de la población, sobre el punto donde al parecer
se levantó en la antigüedad un templo a Cibeles y más tarde una
basílica visigoda, se encuentra la ermita de Ntra. Sra. De Nazaret,
obra de notable arquitectura, con gran cuerpo y espadaña escalonada,
cuya silueta recuerda la de la iglesia vieja de Peñalsordo, sobre cuyos
muros lucen lápidas romanas alusivas a Miróbriga.